jueves, 21 de octubre de 2010

Cogito Ergo Sum

René Descartes fue un filósofo francés del siglo XVII; este filósofo se encontraba en momentos de apogeo, debido a ser una época de guerra por parte de la religión y además la influencia de popularidad de algunos filósofos escépticos antiguos como el Sexto Empírico (nace a finales del siglo II; muere a principios del siglo III, médico y filósofo griego, es uno de los más importantes representantes del escepticismo pirroniano).

Él estudio por varios años el método aristotélico y aclara que “Es completamente inútil para los que desean investigar la verdad de las cosas”, debido a ello se coloca en plena búsqueda de un nuevo método. Descartes se plantea el “método del discurso” el cual tiene como objetivo combatir el escepticismo y lograr desarrollar el conocimiento humano utilizando una buena base. En busca de este método él utiliza la duda sistemática la cual rechaza toda certeza que presente cualquier duda inclusive la más mínima.

El discurso del método se dispone tres ensayos científicos; en la primera parte aclara que “no es suficiente tener buen ingenio si no lo practicas correctamente, para esto es necesario poseer un buen método para acrecentar progresivamente los conocimientos”; de hecho nosotros como seres humanos frecuentamos diversos errores.

En su segunda parte hace un repaso de las diversas ciencias que él estudio las cuales en un principio apoyaba pero tan solo para seguidamente apuntar todos los fallos metodológicos de cada una, la única que se salva es la matemática debido a que este posee un buen método a base de una variedad de demostraciones, aunque si aclara que no es de gran utilidad. Trata de no buscar en otra ciencia lo que puede buscar en si mismo; dedicando el resto de su juventud a viajar y colectar nuevas experiencias prefiriendo ser mas espectador que actor.

Mediante esto busca borrar todo aprendizaje de su mente, librándola de prejuicios por la moda; pero mantiene la parte en la que no debemos dominar al resto de las personas que cada quien sea dueño de su propio camino.

Descartes gracias a su método se da cuenta de que no se debe admitir cosa alguna como certeza sin haberla comprobado antes, evitar con todo cuidado las precipitaciones, y que se admita cuando nuestro espíritu no proclama motivo para ponerlo en duda. Existen momentos en los que nos precipitamos a decir las cosas y luego nos arrepentimos, hay es donde nos dicen que “no lo pensaste”.

Se propone a rechazar como verdadero todo aquello en lo que se tuviera la menor duda de este modo llego al Cogito Ergo Sum que es una traducción del planteamiento original en francés “Je pensé, donse je suis” y significa “pienso luego existo”. La idea en la cual no cabe duda alguna y se establece como primer principio de su filosofía.

Desde varios puntos de vista se puede decir que de todo puede tenerse duda alguna, entonces ¿nada será cierto? Pero Descartes presenta un punto que aclara este detalle diciendo estas palabras “Hay una persona que está pensando que todo es falso y si piensa que todo es falso quiere decir que existe y sobre existencia es imposible dudar” y “la existencia del propio yo como base incuestionable de todo acto de conocimiento”. Es posible imaginarse la perfección y al seguir la filosofía platónica el tener esas ideas se debe a que halla implantado en su mente un ser perfecto (Dios).

Al llegar a este punto se da cuenta que prácticamente se puede dudar de todo debido a que nos confiamos mucho de los sentidos y estos en diversas ocasiones logran producir ilusiones ocasionadas por nuestro cerebros, y nos convertimos en presa fácil para estos, como también es imposible distinguir la vigilia de un sueño; estas situaciones Descartes la plantea como “el engaño de una divinidad maligna”. Nos podemos dar cuenta de estas situaciones cuándo al meter un palo en un pozo de agua el palo parece doblado o inclusive roto, cuando vemos el horizonte pensamos ver el final del mar o ver que se uniera con el cielo.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Computacion. Evolucion del computador. 9° grado

Evolucion del Computador

· Los primeros Ordenadores:

Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.

Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

· La máquina Analítica:

Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo ser construida debido a razones de índole financiera, política y legal.

· Los Ordenadores Electrónicos:

Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus.

Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.

En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico digital electrónico (ENIAC) en 1945.

El ENIAC, que según mostró la evidencia se basaba en gran medida en el ‘ordenador’ Atanasoff-Berry (ABC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator and Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.

· Primera Generación: 1951-1958

-Válvula electrónica (tubos al vacío).

-Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas).
Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.

-Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético disponía de su interior del ordenador, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas.

-Lenguaje de máquina. La programación se codifica en un lenguaje muy rudimentario denominado (lenguaje de máquina). Consistía en la yuxtaposición de largo bits o cadenas de cero y unos.

-Fabricación industrial. La iniciativa se aventuro a entrar en este campo e inició la fabricación de computadoras en serie.

-Aplicaciones comerciales. La gran novedad fue el uso de la computadora en actividades comerciales.
-La ENIAC fue la primera computadora comercializada por las empresas.


· Segunda Generación: 1959-1964

Cuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas ultimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor,. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos a otros, con la siguiente reducción.

-Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados.

-Disminución del tamaño.

-Disminución del consumo y de la producción del calor.

-Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.

-Mayor rapidez ala velocidades de datos.

-Memoria interna de núcleos de ferrita.

-Instrumentos de almacenamiento.

-Mejora de los dispositivos de entrada y salida.

-Introducción de elementos modulares.

-Lenguaje de programación más potente.

· Tercera Generación: 1964-1970

-Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip).

-Menor consumo.

-Apreciable reducción de espacio.

-Aumento de fiabilidad.

-Teleproceso.

-Multiprogramación.
-Renovación de periféricos.

-Instrumentación del sistema.

-Compatibilidad.

-Ampliación de las aplicaciones.

-La mini computadora.

· Cuarta Generación: 1971-1982


El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La microminiaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.

Las aplicaciones del microprocesador se han proyectado más allá de la computadora y se encuentra en multitud de aparatos, sean instrumentos médicos, automóviles, juguetes, electrodomésticos, etc.

Memorias Electrónicas: Se desechan las memorias internas de los núcleos magnéticos de ferrita y se introducen memorias electrónicas, que resultan más rápidas. Al principio presentan el inconveniente de su mayor costo, pero este disminuye con la con la fabricación en serie.

· Quinta Generación: 1990-HOY


El proyecto del Sistema de computadoras de quinta generación fue desarrollado por el ministerio de industria y comercio internacional de Japón que comenzó en 1982 para crear computadoras de quinta generación. Debía ser resultado de un proyecto de investigación a gran escala entre el gobierno y la industria de Japón en la década de los ochenta.

Las características que se pretendía que las computadoras adquirieran eran la siguiente:


Inteligencia Artificial: Son sistemas que pueden aprender a partir de la experiencia y que son capaces de aplicar asta información en situaciones nuevas. Tuvo sus inicios en los años 50 algunas aplicaciones se pueden encontrar en:

Traductores de lenguajes
Robots con capacidad de movimiento
Juegos
Reconocimientos de formas tridimensionales
Entendimiento de relatos no triviales

Educacion Fisica. Voleibol

VoLeIbOl

Historia
El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.

Campo de juego
El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.

A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Las líneas tienen todos 5 cm de ancho.

La Red
En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 m de largo, con dos bandas y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario.

La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.

El Balón
El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior de 0,3-0,325 kg/cm². Es así más pequeño y ligero que los balones empleados en baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que sirven para entrenamiento.

Los partidos

-Tiempo de juego
Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (i.e.: con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja).

De ser necesario el quinto tiempo, set de desempate, se baja la meta a 15 puntos pero también con dos de ventaja. Este set tiene así una duración más reducida, pero de todas formas, la duración de los encuentros de voleibol es muy variable, pudiendo extenderse desde alrededor de una hora hasta incluso más de dos horas y media.

-Tiempos muertos
Cada equipo puede solicitar hasta dos tiempos de descanso de 30 segundos en cada set. Los tiempos pueden ser pedidos tanto por el entrenador como por el capitán. En competiciones oficiales se establecen además, de oficio, dos tiempos técnicos de 60 segundos cuando se alcanza por el primero de los equipos los puntos 8 y 16 respectivamente de cada set, salvo en el quinto set definitivo.

Durante los tiempos muertos, los jugadores en juego acuden a la zona libre próxima a los respectivos banquillos, donde pueden recibir instrucciones del entrenador. El resto de jugadores pueden calentar sin balones en la zona libre detrás de la línea de saque.

Equipos
Cada equipo juega con seis jugadores que pueden ser sustituidos con condiciones. Tres de los jugadores forman la línea delantera, en tareas de ataque y los otros tres se colocan detrás y actúan de defensores o zagueros.

El equipo completo lo pueden formar un máximo de 12 jugadores, un entrenador, un entrenador asistente, un masajista y un médico. Cada jugador se identifica por un número distinto, del 1 al 18, número que aparece tanto en la parte delantera como en la trasera de la camiseta. Uno de los jugadores será el capitán del equipo y se identifica por una banda visible debajo de su número. El líbero no puede ser capitán y es el único que puede y tiene que vestir una indumentaria distinta, generalmente de distintos colores al resto del equipo.

Rotaciones
Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros.

Para que la disposición sea correcta, no es necesaria una determinada geometría, sino simplemente que al iniciar cada punto, en el golpe de saque, cada delantero tenga al menos un pie más adelantado que el zaguero correspondiente, y dentro de la misma línea los laterales al menos un pie más exterior que el jugador en posición central. A partir de ese momento cada jugador puede moverse libremente siguiendo el juego. Con estas reglas, las disposiciones iniciales pueden ser muy variopintas y las consiguientes estrategias suficientemente abiertas.

Libero
El líbero es un jugador defensivo que puede entrar y salir continuamente del campo sustituyendo a cualquiera de los otros jugadores cuando por rotación se encuentran en posición defensiva. El objeto de la introducción del líbero es cubrir el puesto de los jugadores atacantes, generalmente muy altos, que ofrecen por ello mal rendimiento en recepción. El líbero es fácilmente reconocible porque viste un uniforme de color bien diferente al resto del equipo.
El líbero:
No puede ser capitán.
No puede sacar.
No puede bloquear, ni siquiera participar en el bloqueo.
No puede completar un ataque.
No puede colocar de dedos por delante de la línea de ataque.
Cambios
Los jugadores de la formación inicial de cada set pueden ser sustituidos una única vez en el set y posteriormente reintegrarse deshaciendo el cambio por el jugador que lo sustituyó. Así, el número máximo de sustituciones es de seis, una por jugador. No se contabilizan aquí las entradas y salidas del líbero. A su vez, el jugador sustituto tampoco puede sustituir más que a un único jugador por set.

Los cambios se realizan, a excepción del libero, por la zona delimitada entre la línea de tres metros y la red.

Reglas Básicas
-Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo.
-El balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.
-Un equipo supera el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario o un mismo jugador toca dos veces de forma consecutiva el balón. De todas formas, en caso de intento de bloqueo, ese primer toque no se contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni para el doble individual. Cuando el balón da en la red sin pasar a campo contrario es habitual que se produzca cuarto toque, dobles o que simplemente caiga al suelo anotándose punto el contrario.
-Falta de rotación: En el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la
rotación correspondiente.
-El toque del balón es incorrecto y hay
retención o acompañamiento (dobles en este caso). Como caso especial, si el balón queda retenido sobre la red simultáneamente por jugadores de los dos equipos, se produce doble falta y se repite la jugada.
-El jugador no se puede apoyar ni tocar la red en el momento de jugar el balón.
-Un jugador zaguero, no puede atacar más allá de la línea de ataque. El líbero no puede siquiera participar en el bloqueo ni tampoco hacer "colocación de dedos" en la zona de frente.

Saque
Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente ataque.

Bloqueo
Intercepción de los ataques del contrario al primer toque saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego. En el bloqueo pueden participar hasta tres jugadores (los tres delanteros) para aumentar las posibilidades de intercepción. También serán importantes aquí las ayudas de la segunda línea para recuperar el balón en caso de un bloqueo fallido. Una de las opciones que tiene el atacante en salto es precisamente lanzar el balón con fuerza directamente contra el bloqueo buscando la falta.

Recepción y pase
Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza.

En otros casos hacen falta movimientos más espectaculares. Es habitual ver al jugador lanzarse en plancha sobre el abdomen estirando el brazo para que el balón bote sobre la mano en vez de en el suelo y evitar así el punto.

Generalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que un rematador lo meta al campo contrario. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol. El colocador tiene en su mano (y en su cabeza) la responsabilidad de ir distribuyendo a lo largo del juego balones a los distintos rematadores y por las distintas zonas. Generalmente utiliza las técnicas de antebrazo, boleo, cabeceo o golpe con cualquier parte del cuerpo como último recurso.

Ataque

El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza a campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera. El jugador también puede optar por el engaño dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede optar por un ataque en los primeros toques para coger descolocado o desprevenido al equipo contrario.

La era espacial. Historia Universal. 8° grado

La Era espacial

Es el período que comprende las actividades relacionadas con la Carrera espacial, la exploración espacial, la tecnología espacial y los desarrollos culturales influidos por estos acontecimientos.
Comienzo

La Era espacial inició con el desarrollo de muchas tecnologías que culminaron el 4 de octubre de 1957, con el lanzamiento de Sputnik I por la Unión Soviética, que fue el primer satélite artificial, orbitó la Tierra durante 98 minutos y pesó aproximadamente 80kg. El lanzamiento del Sputnik I desembocó en una nueva era de logros políticos, económicos y tecnológicos que acabaron tomando el nombre de Era espacial.

La Era espacial se caracterizó por el desarrollo rápido de nuevas tecnologías en la llamada Carrera espacial, mantenida entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Se hicieron avances rápidamente en misilería, ciencia de materiales, informática y muchas otras áreas. Gran parte de la tecnología desarrollada originalmente para aplicaciones espaciales ha sido aplicada a otros usos. Hoy, el término 'Era espacial' todavía tiene connotaciones de novedad e innovación.

Auge y decaimiento

La Era espacial alcanzó su auge con el programa Apolo, que sirvió de alimento a la imaginación de buena parte de la población mundial. El aterrizaje del Apolo XI fue un acontecimiento que vieron más de 500 millones de personas a lo largo del globo terráqueo, y está ampliamente reconocido como uno de los momentos clave del siglo XX. Desde entonces, y con el fin de la carrera espacial debido al hundimiento de la Unión Soviética, la atención del público se ha desplazado a otras áreas.
Durante la década de 1990, los fondos destinados al ámbito espacial decayeron súbitamente tras la desintegración de la unión Soviética, dado que la NASA no tenia competencia directa. Además, la percepción pública de los peligros y el coste de la exploración espacial en los Estados Unidos se vio gravemente afectada por el desastre del Challenger de 1986.
Desde entonces la participación en lanzamientos espaciales ha implicado a más gobiernos y a los intereses comerciales. Desde la década de 1990, el período actual ha recibido el nombre de Era de la información, más que Era espacial, dado que las tecnologías relacionadas con la exploración espacial han pasado a ser algo común para una parte significativa del público.

Período actual

A principios del siglo XXI, se impulsó la competición Ansari X-Prize para ayudar al desarrollo de la exploración espacial comercial. El premio fue obtenido por Space Ship One en 2004, que pasó a ser el primer vehículo espacial no subvencionado por ningún gobierno.
En la actualidad, muchos paises no tienen programas espaciales. Hay muchos satélites con propósitos científicos y comerciales en uso, y muchos países albergan planes de enviar humanos en órbita.

Acontecimientos principales

-4 de octubre de 1957. El Sputnik I, el primer satélite artificial del mundo, es puesto en órbita por la Unión Soviética.
-12 de abril de 1961. Yuri Gagarin pasa a ser el primer hombre en llegar al espacio.
-21 de julio de 1969. Neil Armstrong pasa a ser la primera persona en caminar por la luna.
-12 de abril de 1981. La Lanzadera espacial, el primer vehículo espacial reutilizable, es lanzada por primera vez.
-19 de febrero de 1986. Se lanza la estación espacial Mir, que permaneció en órbita durante 15 años, consiguiendo algunos ocupantes establecer records de permanencia en el espacio.

50 aniversario de la era espacial

En las noches despejadas, si fijamos la vista en el cielo no tardaremos en divisar una lucecita cruzando el firmamento a una velocidad demasiado lenta para tratarse de una estrella fugaz o incluso de un avión. No hay duda: Lo que desfila ante nuestros ojos es un satélite artificial. Quizá sea uno meteorológico, o de telecomunicaciones, o de espionaje, o tal vez la Estación Espacial Internacional. La trayectoria que traza en lo alto sigue la estela abierta hace 50 años por una pequeña esfera metálica: El Sputnik.

Octubre de 1957: lanzamiento del 'Sputnik 1', primer satélite artificial

Aquel 3 de octubre de 1957, la Unión Soviética anunció a bombo y platillo la puesta en órbita terrestre (en pocas horas) de un artefacto equipado con cuatro antenas. Actualmente, el lanzamiento de satélites se ha vuelto un asunto tan rutinario que los periódicos apenas le dedican una fotonoticia del cohete despegando entre una explosión de gases y llamas; pero en aquella ocasión la noticia provocó una conmoción mundial.
El Sputnik ("camarada viajero", en ruso) se desplazaba a 900 kilómetros sobre la superficie del planeta, dando la vuelta al globo cada 96 minutos: Un formidable récord para la época. Sus dos radiotransmisores emitían señales susceptibles de ser captadas por cualquier aparato de onda corta. ¡Radioaficionados del mundo, únanse en la frecuencia 20.005 megahercios!, venían a decir los portavoces del Kremlin. La consigna tuvo un impresionante seguimiento. En distintos puntos del orbe, operadores aficionados y profesionales se abalanzaron a sus equipos para verificar el anuncio, y con los auriculares puestos, escucharon las señales confirmatorias:
¡Bip, bip!, emitía la esfera de 84 kilos y 60 centímetros de diámetro, mientras pasaba por encima de las fronteras que dividían a un planeta enfrentado por la guerra fría. Como en un poema de Maiakovski, el camarada viajero surcaba la bóveda celeste y a su paso descendía sobre la Tierra un canto a la fraternidad de las naciones, al progreso científico ¿Al uso pacífico del espacio? ¡Bip, bip!, repetía sin cesar el primer objeto de factura humana liberado de las cadenas de la gravedad terrestre.
Con el Sputnik, la URSS cumplía el llamamiento hecho por el International Council of Scientific Unions para lanzar satélites artificiales durante el Año Geofísico Internacional (1957-1958), con el cometido de cartografiar la superficie terrestre. La Casa Blanca recogió enseguida el guante y puso en marcha el proyecto Vanguard. Los soviéticos hicieron lo propio, pero nadie los tomó en serio. Hasta que...¡Bip, bip! El sonido intermitente llegaba a los oídos estadounidenses como un burlón grito de victoria. En la URSS se hallaba al mando Nikita Jruschov. A él se debía la doctrina de la "coexistencia pacífica", que negaba la inevitabilidad de la guerra a muerte entre socialismo y capitalismo, clave de la política exterior soviética desde los tiempos de Lenin. El nuevo gobernante apostaba por derrotar al capitalismo en su propio terreno, el de la productividad económica y la innovación. Logros del calibre del Sputnik encajaban perfectamente en esos propósitos.
A nadie se le escapaba que el evento tendría hondas repercusiones, pues suponía el inicio de la era espacial, que prometía acelerar la revolución científico-técnica en curso. Se desató la sputnikmanía. En todas las latitudes, discotecas, bocadillos y cócteles recibieron el nombre de Sputnik. En EE UU, los inconformistas de la generación beat fueron rebautizados beatniks por un columnista interesado en vincularlos a la URSS. En Occidente, la prensa comunista entonó las alabanzas al régimen que posibilitaba semejante hazaña. Los países no alineados celebraron tanto la proeza tecnológica como la humillación infligida a la autoestima occidental.
Muy distinta fue la reacción de los estadounidenses. Una oleada de desmoralización y terror colectivo los sacudió; desmoralización, porque con su golpe de efecto tecnológico, los despreciados soviéticos se mostraban a su altura; terror, porque nadie ignoraba que el satélite había sido propulsado por un misil balístico intercontinental lo bastante potente como para alcanzar EE UU con bombas termonucleares.
Bip, bip. Insistía la bola de aluminio, y a los estadounidenses les parecía escuchar una versión en código Morse de aquel "¡Los enterraremos!", la bravuconada lanzada por Jruschov a los embajadores occidentales el año anterior en Moscú.
Se apoderó de América una sensación de vulnerabilidad comparable a la que experimentaría años más tarde con el 11-S. Los diarios alertaron contra la amenazante Luna Roja. La oposición demócrata exigió responsabilidades al Gobierno por dejarse aventajar por el enemigo. Los militares reclamaron más fondos para su programa misilístico. En las escuelas se redoblaron los ejercicios de alarma aérea. La lucecita que orbitaba morosamente sobre su espacio aéreo podía desencadenar el holocausto nuclear, un presentimiento que Bob Dylan recogería en su canción Una dura lluvia va a caer.
Bip? bip? bip? Y al satélite se le agotaron las baterías antes de precipitarse a tierra; pero el sonido siguió retumbando largo tiempo en la memoria de la humanidad.

Noviembre de 1957: entra en órbita el 'Sputnik 2' con el primer cosmonauta, la perrita 'Laika'

Un segundo 'Sputnik' entró en órbita el 3 de noviembre. Esta vez llevaba un tripulante a bordo: La perra Laika, el primer ser vivo en orbitar de la Tierra.
La idea se le ocurrió a Jruschov, embriagado por el éxito propagandístico del Sputnik 1. En el plazo de un mes se celebraría el 40º aniversario de la Revolución de Octubre. ¿Qué mejor festejo que una nueva demostración de poderío tecnológico? Excitado con la perspectiva, ordenó a Serguéi Korolev, padre del programa espacial soviético, que le diese otro hito con el que dejar boquiabierta a la opinión pública internacional. Y Nikita no aceptaba negativas. Korolev y su equipo dispusieron apenas de cuatro semanas para armar otro satélite y hacer un hueco a la viajera en su interior.
Laika, de tres años y seis kilos, se llamaba en realidad Kudryavka (Rizadita) y era un espécimen impuro de husky siberiano. Sin embargo, la amable perrita accedió a la fama con el nombre de Laika (ladradora, en ruso), más breve y fácilmente pronunciable. Conocedora de su dudoso pedigrí, la prensa de EE UU la apodó Muttnik (en inglés americano, el término mutt se aplica a los perros callejeros).
No se trataba del primer perro reclutado por el programa espacial soviético. Desde 1951, sus ingenieros aeroespaciales venían lanzando en vuelos suborbitales a sus congéneres, algunos de los cuales murieron en los experimentos y otros regresaron sanos y salvos. Redadas en las calles de Moscú suministraban un flujo continuo de candidatos a cosmonautas. A esos animales vagabundos se les entrenaba para aguantar encierros de 15 a 20 días en pequeñas jaulas, embutidos en cascos y trajes espaciales.
Los rivales estadounidenses empleaban monos en sus pruebas aeronáuticas. ¿Por qué tanta predilección soviética por los canes? ¿Acaso tenían lo que hay que tener? La preferencia obedecía a una razón: Aguantaban mejor que otras especies los periodos prolongados de inactividad; las hembras, además, presentaban la ventaja de no levantar la patita para orinar, algo impracticable en esa lata de sardinas, el Sputnik 2.

'Laika' sigue en el cielo

Laika hizo historia. Enmarañada de cables y sensores que transmitían sus coordenadas vitales a la base soviética, demostró que un mamífero puede soportar las condiciones de microgravedad y radiación espacial. Se transformó en el perro más famoso del mundo, superando en celebridad a Lassie, el collie de Hollywood. En los países socialistas, su cabeza ilustró innumerables series filatélicas. En Buenos Aires, los partidarios de la educación religiosa cubrieron las paredes de pintadas contrarias a la "enseñanza laika", una manera de tildar a los laicistas de comunistas. El anuncio soviético de que la perrita retornaría en paracaídas condujo a muchos a otear los cielos, ilusionados con verla descender en su vecindario. En Santiago de Chile, un chistoso arrojó un perro en paracaídas y generó una psicosis colectiva.
A diferencia de los bip bip de su antecesor, del Sputnik 2 no salieron alegres ladridos. Pasados unos días, Moscú comunicó la muerte de la perra en vuelo. Había sobrevivido 96 horas, dijeron, hasta que el satélite se incendió. Pronto trascendió que el apremio al que se vieron sometidos Korolev y su equipo les impidió planificar la recuperación del artefacto, quedando la suerte de su tripulante sellada de antemano. Al conocerse su fin se alzaron voces de protesta en algunos países. En el Reino Unido, la Liga Nacional de Defensa Canina invitó a los dueños de perros a guardar un minuto de silencio en homenaje a Laika; mientras la Liga contra los Deportes Crueles apelaba a las Naciones Unidas para que repudiasen esa clase de experimentos. En otras naciones, grupos protectores de los derechos de los animales protestaron frente a las embajadas soviéticas. Impertérritos, los soviéticos siguieron lanzando perros al espacio hasta 1966, aunque Laika fue el último enviado sin dispositivos de recuperación.
Hubo que esperar a la desaparición de la URSS para conocer los detalles de su final. En octubre de 2002, el científico Dmitri Malashenkov, colaborador del proyecto Sputnik 2, reveló que murió entre las cinco y siete horas posteriores al despegue. Según los sensores, su pulso se triplicó durante el lanzamiento, muestra del terror que estaba sufriendo. Luego, conforme subían la humedad y la temperatura en el interior del artefacto, sus signos vitales se derrumbaron, y finalmente cesaron.
Laika pasó a los anales como mártir de la ciencia; un título que para algunos justifica la crueldad cometida con ella. En opinión del filósofo Jesús Mosterín, "la experimentación con animales puede resultar vital para el avance científico; la cuestión ética radica en que muchos ensayos con ellos son innecesarios". En el caso concreto de Laika, Oleg Gazenko, ex responsable del programa soviético de experimentación animal, lo tiene claro: "Cuanto más tiempo pasa, más me arrepiento. No deberíamos haberlo hecho? No aprendimos con esa misión tanto como para justificar la muerte de la perra".
Justificada o no, la hazaña de la involuntaria heroína no se ha perdido en el olvido. En la Ciudad de la Estrellas de Moscú, un monumento a la memoria de los pioneros espaciales muestra a Laika asomando el hocico entre las piernas de un cosmonauta. Su recuerdo pervive en la cultura popular: la novela de ciencia-ficción Intervention, de Julian May, imagina a Laika rescatada por extraterrestres; y en España, Mecano le dedicó una canción: "Laika miraba por la ventana. / ¿Qué será esa bola de color / y qué hago yo girando alrededor? / Y si hacemos caso a la leyenda, / entonces tendremos que pensar / que en la Tierra hay una perra menos, / y en el cielo, una estrella más".

La URSS le ganaba a EE UU el primer tanto de la carrera espacial. 50 años después, la historia sigue siendo jugosa

El siguiente episodio lo protagonizaron los estadounidenses el 31 de enero de 1958, al poner en órbita el satélite Vanguard. Un empate a gran altura, ciertamente, pero las cosas no acabaron allí. El mismo año, las zozobras suscitadas por el Sputnik motivaron la fundación de la NASA y contribuyeron indirectamente al triunfo de John Kennedy en las elecciones presidenciales de 1959, con un programa dirigido a acabar con la supuesta inferioridad de los misiles estadounidenses. Entre las consecuencias de mayor alcance destacan el desarrollo de los paneles solares en sustitución de las baterías de vida corta, junto con la creación en EE UU de Darpanet, una red de comunicaciones capaz de resistir un ataque nuclear soviético, el antecedente de Internet.
Sin duda, el fruto más trascendente de aquella proeza lo tenemos en la malla electrónica que han ido tejiendo centenares de satélites alrededor del planeta. De esta imprescindible infraestructura celestial dependemos cada vez que disfrutamos de un partido de fútbol jugado en las antípodas, o navegamos por la Red o utilizamos el GPS o hablamos a otro continente por el móvil o compramos con la tarjeta de crédito en el extranjero. Gracias a ellos podemos conocer por anticipado los huracanes, vigilar el cumplimiento de los pactos de desarme, investigar los agujeros negros y el origen del cosmos, informarnos de la sequía y coordinar los esfuerzos humanitarios en situaciones de catástrofes, tal como ocurrió con el tsunami de Indonesia en 2004.

El Petroleo. Historia de Venezuela. 8° grado

  • El Petróleo

    El petróleo ("aceite de piedra") es una mezcla compleja no homogénea de hidrocarburos insolubles en agua.

    Es de origen orgánico, fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas, que depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos.
  • Composición

    El petróleo está formado por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno. Cantidades variables de gas disuelto y pequeñas proporciones de componentes metálicos. También puede contener, sales y agua en emulsión o libre. Sus componentes útiles se obtienen por destilación fraccionada en las refinerías de petróleo. Los componentes no deseados, como azufre, oxígeno, nitrógeno, metales, agua, sales, etc., se eliminan mediante procesos físico-químicos.
  • La mayoría de hidrocarburos aislados se clasifican como:

    Hidrocarburos parafínicos: Son hidrocarburos saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2

    Cicloparafinas-Naftenos: Son hidrocarburos cíclicos saturados, derivados del ciclopentano (C5H10) y del ciclohexano (C6H12).
  • La actividad petrolera
    Durante décadas el petróleo fue percibido exclusivamente como fuente de ingresos para fomentar el desarrollo de la economía nacional. "Sembrar el Petróleo" sintetiza un modelo de desarrollo nacional el cual tuvo como orientación de política petrolera maximizar la renta por barril para destinarla al desarrollo no petrolero. Esta orientación de política tuvo dos pilares básicos. Por un lado, la percepción del inminente agotamiento de las reservas y, con ello, que la actividad petrolera fuera vista siempre como efímera y transitoria. Por otro, el carácter de enclave extranjero de la industria petrolera, con muy pocos efectos encadenantes promotores de otras industrias.
    Si el agotamiento era inminente y la industria petrolera poco nacional, la política lógica a seguir era la de obtener la máxima renta del petróleo para destinarla a construir actividades económicas perdurables y genuinamente nacionales. La creciente presión fiscal e institucional en pos de una mayor renta terminó por diezmar el sector petrolero. Al momento de la nacionalización, a mediados de los setenta, el país se percibía sin futuro en el petróleo. La tesis del agotamiento resultó una profecía autocumplida.
    Las bases de sustento de la política petrolera se han invertido desde la nacionalización, dando pie a un cambio fundamental en la orientación de política petrolera. De la percepción de agotamiento se ha pasado a constatar la muy abundante base de reservas de hidrocarburos del país. De una industria extranjera, exportadora de crudos y poco integrada al país, se ha pasado a una industria nacional, exportadora de productos, integrada nacional e internacionalmente y con mercados de un amplio potencial de crecimiento.
    Sustentada en estos pilares, se ha pasado de una política orientada a maximizar la renta por barril, aun a expensas, como lo fue, de la actividad productiva; a una política petrolera orientada a desarrollar la muy vasta base de reservas de hidrocarburos ajustando la renta por barril. Esto es, aspirar a la máxima renta por barril que no desestimule el desarrollo de la producción y con ello maximizar en el tiempo el ingreso petrolero.
    El propósito de este ensayo es ilustrar las bases de sustentación de la nueva política petrolera y cómo ésta se ha ido materializando.
  • La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

    Es una organización económica internacional, con sede en Viena. Creada como respuesta a la bajada del precio oficial del petróleo acordada unilateralmente por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960, sus fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras. Los países consumidores consideran a la OPEP como un cartel.
    Fue fundada en Bagdad, el 10 y el 14 de septiembre de 1960 con la iniciativa del entonces ministro de Energía y Minas venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo y el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdallah Tariki.
    La OPEP "puede tener una gran influencia en el mercado de petróleo, especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de producción" 3 . La OPEP controla aproximadamente el 43% de la producción mundial de petróleo y el 75% de las reservas de petróleo. Su dominio en las exportaciones de crudo se sitúa en alrededor del 51%. Además, concentra la totalidad de la capacidad excedentaria de producción de petróleo del mundo, convierte a la OPEP en el banco central del mercado petrolero.
    Fué reconocida el 6 de Noviembre de 1962 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La OPEP tuvo su sede en Ginebra entre 1960 y 1965, y después trasladó su sede a Viena, gracias a las facilidades que otorgó el gobierno austriaco.
    Los estatutos de la OPEP dicen que su objetivo es coordinar y unificar las políticas petroleras entre los países miembros.
    Los países de la OPEP tienen una población de 560 millones de habitantes.

    · Nacionalización de la Industria Petrolera
    En 1.914 el pozo Zumaque descubre el campo Mene Grande en la costa oriental del lago de Maracaibo y su petróleo abre para Venezuela los mercados energéticos mundiales. Surgió de allí una gestión que, con recursos financieros, tecnológicos y gerenciales provistos y manejados por empresas petroleras foráneas, llegó a extenderse por todas las cuencas sedimentarlas del país y dio significativas proporciones internacionales a la explotación de los recursos petrolíferos venezolanos. La creación por el Estado de la Corporación Venezolana del Petróleo en 1.960 y la participación directa del capital privado nacional en esa explotación a partir de 1.969 con Petrolera Mito Juan, Talon Petroleum y Petrolera Las Mercedes, no lograron modificar el carácter predominantemente concesionario y foráneo de la industria del petróleo venezolano, ni aminorar sus efectos extranjerizantes
    En las seis décadas que separan el descubrimiento de aquel primer campo petrolero gigante y la terminación por ley del régimen concesionario de hidrocarburos el 31 de diciembre de 1.975, el petróleo participó en la vida venezolana como el elemento más dinámico, determinante y decisivo de la transformación política, económica y social experimentada por Venezuela. De un país de economía atrasada, producto de una explotación rudimentaria del campo, con renglones agrícolas responsables de una escasa generación de
    divisas y con una población mayoritariamente rural / analfabeta, regida por gobiernos dictatoriales caudillescos, pasamos a ser otro país, de mentalidad minera, con una economía dependiente de la explotación del petróleo, una producción agropecuaria insuficiente para atender la demanda doméstica y una población dominantemente urbana / indisciplinada, regida por gobiernos partidistas elegidos por el voto popular.

    El 29 de agosto de 1.975 el Presidente Carlos Andrés Pérez puso el «ejecútese» a la Ley que reserva al Estado venezolano la industria y el comercio de los hidrocarburos, con lo cual quedó nacionalizada la industria petrolera. Veinte años después, el gobierno aplicó la política de apertura petrolera Sin embargo, no fue hasta el 1º de Enero de 1.976 que entró en vigencia la Ley de Nacionalización de la Industria Petrolera.
    El 1 de enero de 1.976 las propiedades, plantas y equipos de las compañías concesionarios extranjeras, así como los modestos activos de las concesionarios venezolanas, pasaron a ser pertenencia del Estado, y es la República de Venezuela la que, desde ese momento y mediante un grupo de empresas de su propiedad, planifica, resuelve, financia, ejecuta y controla todas y cada una de las actividades propias de la industria petrolera.
    Esta modalidad, que se entendía inspirada en el propósito de optimizar los términos del beneficio nacional, ha debido traer consigo cambios importantes, tanto del estamento político como de los organismos económicos y sociales del país. Pero tal cosa no ha ocurrido, a pesar de la inyección de 274 mil 200 millones US dólares que Petróleos de Venezuela ha proporcionado a la economía del país en los últimos 21 años (1976-1996, ambos incluidos). De ese monto, 175 mil 600 millones US dólares han terminado en el fisco nacional como
    impuestos petroleros; es decir, el equivalente al 60% de los ingresos por ventas de la industria en el mismo lapso.
    Con el petróleo explotado por el Estado venezolano hemos debido avanzar en el desarrollo integral y armónico de Venezuela, en esa obra transformadora de: 1. Modernización política e institucional; 2. Crecimiento económico diversificado, pero selectivo; 3. Mejoramiento social con elevación de la
    calidad de vida; 4. Esplendor moral; 5. Vigencia plena del Estado de derecho, y 6. Preservación del medio ambiente.
    Pareciera que hasta tanto el país no alcance un grado superior de desarrollo integral y armónico, el petróleo continuará siendo "el rabo que mueve al perro", como lo ilustra la frase norteamericana con tanta claridad, por varias razones:
    Tampoco se vislumbra en el país, en un horizonte de 20 años, algún renglón capaz de desplazar al petróleo como generador de divisas, ingresos fiscales y otros recursos en los montos y frecuencia que demanda el
    financiamiento del desarrollo venezolano.
    Se ha modernizado y expandido la planta industrial del petróleo, pero no han cambiado ni la mentalidad rentista del estamento político ni la
    actitud paternalista del Estado.
  • Actividad Industrial

    La humanidad siempre ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos. En un sentido genérico a esa transformación de la naturaleza es a lo que podríamos llamar industria. Al elemento de la naturaleza que vamos a transformar le llamamos materia prima y al objeto transformado y dispuesto para usar lo llamamos producto elaborado. Si el producto obtenido necesita una segunda elaboración se trata de un producto semielaborado, como por ejemplo las planchas de acero que aún deben usarse para hacer coches, o clavos.
    La industria fue el sector motor de la economía desde el siglo XIX y hasta la segunda guerra mundial la industria. Era el sector económico que más aportaba al producto interior bruto (PIB), y el que más mano de obra ocupaba, pero desde entonces y con el aumento de la productividad gracias a la mejora de las máquinas, y el desarrollo de los servicios, ha pasado a un segundo término. Sin embargo, continúa siendo esencial, puesto que no puede haber servicios sin desarrollo industrial.
    Hacia finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX, el proceso de transformación de los recursos de la naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como revolución industrial. Este cambio consiste, básicamente, en la disminución del tiempo de trabajo necesario para transformar un recurso en un producto útil, gracias a la utilización, en el proceso, de máquinas. Esto permite reducir los costes unitarios, y aumentar la productividad, si bien es necesario incrementar los costes totales, lo que hace imprescindible la acumulación de capital. Para entonces está plenamente asentado en modo de producción capitalista, que pretende la consecución de un beneficio aumentando los ingresos y disminuyendo los gastos. Con la revolución industrial el capitalismo adquiere una nueva dimensión, y la transformación de la naturaleza alcanza límites insospechados hasta entonces.
    Gracias a revolución industrial las regiones se pueden especializar, sobre todo debido a la creación de medios de transporte eficaces, un mercado nacional y otro internacional, lo más libre posible de trabas arancelarias y burocráticas. Algunas regiones se van a especializar en la producción industrial, conformando lo que conoceremos como regiones industriales.
    El capital de inversión, en Europa, procede de la acumulación de riqueza en la agricultura. El capital agrícola se invertirá en la industria y en los medios de transporte necesarios para poner en el mercado los productos elaborados.
    En principio los productos industriales harán aumentar la productividad de la tierra, con lo que se podrá liberar fuerza de trabajo para la industria y se podrán obtener productos agrícolas excedentarios para alimentar a una creciente población urbana, que no vive del campo. La agricultura, pues, proporciona a la industria capitales, fuerza de trabajo y mercancías. Todo ello es una condición necesaria para el desarrollo de la revolución industrial. En los países del Tercer Mundo, y en algunos países de industrialización tardía, el capital lo proporciona la inversión extranjera, que monta las infraestructuras necesarias para detraer la riqueza y las plusvalías que genera la fuerza de trabajo; sin liberar de las tareas agrícolas a la mano de obra necesaria, sino sólo a la imprescindible. En un principio hubo de recurrirse a la esclavitud para garantizar la mano de obra. Pero el cambio de la estructura económica, y la destrucción de la sociedad tradicional, garantizó la disponibilidad de suficiente fuerza de trabajo asalariada y voluntaria.
  • Industrias Básicas

    Siderúrgica

    Es la rama de la industria química encargada de obtener determinados productos a partir de hidrocarburos originales del petróleo (de este se han logrado extraer alrededor de mil derivados, entre los más importantes se encuentran: la gasolina, el kerosén, el petróleo combustible, el asfalto, los aceites lubricantes y el plástico) o del gas natural.

    En 1953 el gobierno nacional decide comenzar la edificación de una planta siderúrgica en Guayana pues el consumo de productos siderúrgicos había alcanzado para 1950 las 238.000 toneladas métricas (tm), de lo cual se producía solamente el 1% en el país y el resto se hacía vía importación. Dos años más tarde, el gobierno nacional suscribe un contrato con la empresa italiana Innocenti para la construcción de la planta siderúrgica de Matanzas que contaría, en un principio, con una capacidad de producción de 560.000 toneladas de lingotes de acero.

    Ese mismo año el gobierno nacional crea la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) a la cual se le asignan, entre otras cosas, las funciones que ejercía hasta entonces el Instituto Venezolano del Hierro y el Acero desde su creación en 1958, además de impulsar y supervisar la construcción de la planta.
    En 1962 tiene lugar la primera colada de acero en Guayana, en la Acería Siemens-Martin, iniciándose entonces la producción siderúrgica en Venezuela. En 1964 se constituye la empresa CVG Siderúrgica del Orinoco, C.A. (SIDOR) mediante la cual el Estado se encargará de las operaciones de la planta de Matanzas. La primera producción bajo la dirección de SIDOR alcanzó las 360.000 toneladas métricas y ventas por el valor de 243.000.000 de bolívares.

    Ese mismo año el gobierno nacional da inicio al Programa de Ampliación 1974-79 con la finalidad de la producción nacional de acero de 1.200.000 hasta los 4.800.000 toneladas métricas al año.

    En 1978 entra en funcionamiento la planta de pellas y los primeros hornos de las acerías eléctricas del Plan en 1982 se concluye la ampliación de la planta de productos planos iniciada un año antes. Para 1983 la producción nacional de acero fue de 2.146.000 toneladas métricas y la industria siderúrgica provee, en su totalidad, cerca de 30 mil puestos directos de trabajo. Producción siderúrgica en Venezuela 1990-1994.
  • Petroquímica

    Si se consideran las variadas y abundantes fuentes de minerales combustibles con los que cuenta Venezuela, además de las diversas fuentes de recursos naturales necesarios para su procesamiento, seguramente parecerá extraño el retraso con que se inicia la industria petroquímica en el país. En efecto, hacia finales de los años cincuenta, mientras el sector de la transformación química de productos de la refinación y elaboración de sustancias a partir del gas natural era el de mayor crecimiento en el mundo, en Venezuela la industria petroquímica se reducía al manejo de una planta transformadora de caucho de modestas dimensiones.
    Sin embargo, para 1953, el Ministerio de Minas e Hidrocarburos había comenzado los estudios iniciales necesarios para el establecimiento, operación y desarrollo de industrias destinadas al aprovechamiento de minerales, hidrocarburos y aquellos otros productos que guarden relación con la petroquímica; lo cual recibiría un gran impulso cuando en 1956, salvando grandes obstáculos, se establece el Instituto Venezolano de Petroquímica (IVP).

    La primera planta petroquímica del país se estableció, entre 1956 y 1963, en Morón, Estado Carabobo, por la cercanía a las fuentes de materia prima, su proximidad a los muelles de Puerto Cabello para efectos de importación y exportación, además de la conexión con el ferrocarril Puerto Cabello – Barquisimeto.

    En 1970 el IVP abre el proceso de licitación para la construcción del segundo complejo industrial petroquímico, en el Tablazo, Estado Zulia. Se puso en marcha un plan de participación de capital privado, nacional y extranjero según el esquema de empresas mixtas.

Futbol Sala. Educacion Fisica. 8vo grado

FUTBOL SALA

· El futsal, fútbol sala, fútbol de salón o fútbol 5:
Es un deporte derivado de la unión de otros varios deportes: el fútbol, que es la base fundamental del juego; el waterpolo; la pelota al cesto y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo reglas, sino también técnicas de juego.
Los jugadores de este deporte precisan de una gran habilidad técnica y dominio sobre el balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar o realizar gestos técnicos.
Reglas
Se disputa entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, incluyendo al portero, que puede ser sustituido ilimitadamente. El campo de juego es rectangular, con un largo entre 38 y 42 metros y un ancho entre 18 y 25 metros y cada porteria está rodeada de un "area penal". Las porterias son de tres metros de ancho por dos de alto. Se utiliza una pelota especial de poco pique[1]

El objetivo del juego
Es superar al contrario en cantidad de goles, introduciendo la pelota en las vallas, sin usar las manos ni los brazos. En torneos de la AMF, el equipo ganador obtiene dos puntos y ambos obtienen uno en caso de empate.

Cada juego tiene una duración de cuarenta minutos, en dos tiempos de veinte, con diez de descanso. Los equipos pueden solicitar hasta un "tiempo muerto" por tiempo. Cada equipo tiene 15 segundo para entrar con la pelota al campo contrario, salvo que la misma haya sido tocada por un jugador adversario.

Entre las faltas está especialmente prohibido abalanzarse o cargar al jugador contrario "de manera "violenta o peligrosa", a juicio del árbitro, así como interponerse bruscamente entre el jugador adversario y la pelota. El arquero no puede jugar más allá del medio campo, ni tomar con las manos un pase de un compañero. El saque del arquero será siempre con las manos y debe rebotar primero en campo propio. El balón debe ponerse en juego en un tiempo menor a cinco segundos, y no puede pisarse por más de ese tiempo.

Se juega con un sistema de "faltas acumulables", por el cual, luego de la quinta falta, ésta se sanciona con un tiro "doble penal", que se patea sin barrera y frontal al arco en un punto intermedio entre la meta y el medio del campo. La falta dentro del "area penal" se sanciona con "tiro penal", frontal al arco, desde la linea del area. El jugador que comete más de cinco falta debe ser reemplazado definitivamente.

El saque de banda es una forma de reanudar el juego. No se podrá anotar un gol directamente de un saque de banda. Se concederá un saque de banda:


- Cuando el balón haya traspasado en su totalidad la línea de banda, ya sea
por tierra o por aire, o toca el techo de la sala.
- Que se pateará desde el punto por donde el balón franqueó la línea de banda.
- A los adversarios del jugador que tocó por último el balón.
El saque de esquina es una forma de reanudar el juego. Se podrá anotar un gol directamente de un saque de esquina, pero solamente contra el equipo contrario.

Se concederá un saque de esquina:

- Si el balón ha traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra o aire, después de haber tocado por último a un jugador del equipo defensor, y no se ha marcado un gol.

· Vallas o porterías
Las vallas o porterías deberán situarse centradas respectivamente y longitudinalmente sobre las líneas de fondo. Los postes serán de madera, metálicos, o sintéticos, de sección cuadrada o circular de 8 cms de lado o diámetro respectivamente. Deberán estará pintados totalmente de blanco o franjas alternativos de 2 colores, que se distingan claramente del fondo del recinto. Sus medidas interiores entre los postes verticales, serán de 3m y de 2m entre el larguero horizontal y el suelo de la cancha. Estarán dotadas de redes de malla elástica que recojan el balón y la marcacion del gol en cada porteria.

· Marcador
Deberá existir visible en la cancha para los jugadores, arbitros, mesa de control y público, al menos un marcador que registre los goles conseguidos y cuanta otra información tecnica del partido pueda ser anotada.

· Las redes
Serán de material maleable, cuerda o material sintético, de malla cuadrada que impida el paso del balón: colocadas, sujetas a los postes, larguero (travesaño) de las porterias y al suelo, de manera que no impidan las acciones del guardameta y sin tensar para evitar en lo posible que el rebote del balón lo devuelva bruscamente a la cancha.